.
Recientemente me apunté a una clase de dibujo en la que me pidieron que eligiera una imagen de un libro que copiar. La profe me dijo que dependiendo de la imagen me diría cosas de mi y de mi «nivel» en el dibujo (que es nulo desde mi perspectiva).
Elegí sin saberlo, la imagen más difícil de todo el libro: una sala con dos sillas y una librería en forma curvada.
Personalmente escogí la imagen por la librería porque pensé que sería todo un desafío de perspectiva hacer la librería curvada.
Cuando la profe vio mi elección y cómo hice el dibujo, me dijo:
.
Has elegido la imagen más difícil de todo el libro y lo has hecho muy bien para tu primera clase.
Además me resaltó que mi elección reflejaba mi trabajo como «terapeuta» por las dos sillas. Curioso, no había caído.
Lo que me llamó la atención fue que sin saberlo, había elegido la imagen más difícil para una persona que se considera nula en dibujo y que, precisamente por no saber que era difícil de dibujar, simplemente lo dibujé. SIMPLEMENTE LO DIBUJÉ.
¿Cuántas veces en la vida podríamos hacer cosas maravillosas precisamente porque nadie nos pone la limitación a priori de que hacerlas es difícil o imposible? pensemos….
Y también pensemos en cuantas veces dejamos de hacer cosas,porque, alguien nos dijo que eran imposibles o muy difíciles o que no teníamos el «nivel» para hacerlas…
.
También, pensemos en cuantas veces personas con titulitis, que se refugian bajo sus formaciones nos vienen a querer limitar a los demás o nos dicen lo que podemos o no hacer desde su perspectiva curricular.
Si elevamos la mirada y vemos las cosas desde el mundo espiritual y de las almas, no todos encarnamos con los mismos propósitos y objetivos. Juzgar desde la paja del ojo ajeno la vida y el proyecto vital de otra persona es una osadía peligrosa sobretodo si esa persona influye limitando el potencial de quien necesita precisamente superar esas barreras y limitaciones impuestas por los demás o el dogmatismo.
.
La mayoría de los genios e inventores, pioneros en las grandes áreas de conocimento humano, no se basaron en sus títulos para avanzar en sus descubrimientos. Se basaron en la confianza plena de que podían caminar, más allá de la frontera de lo ya conocido, de lo ya copiado, de lo ya reproducido y se adentraron en lo novedoso, lo pionero y así nos permitieron a todos los demás, estirar nuestras consciencias hacia una nueva amplitud.
No machaques ni limites al otro, no sabes ni a dónde va ni de donde viene ni lo que puede aportar a la Humanidad.
.
Gracias y bendiciones
Barbara
Don`t copy text!